romance de los señores de la nueva españa
kin ok tlamal noyollo loe comprendido al fin
hoigo un canto veo
kin ka kaki in kuikatl una flor i no que jamas
nikitta in xochiltl se marchiten
maka inkuetl lawia in
tlaltikpak.
Britany vianney guerrero espinoza.
jueves, 21 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
hola maestro bueno esta es mi historia .
estaba en la secundaria cuando comensarón las votaciones y un niño que se llamaba juan pablo
y yo nos eligieron para presidentes .
el no sabia que lo estabamos viendo por un espejo que tenia el salón estaba con un grupo de niños
falcificando los boletos de las votaciones cuando lo vi me llene de rabia y no supe que hacer pues
paso el dia y la maestra nos pidio las listas de lo que cada uno habia prometido para los alumnos
de la escuela bueno para no hasercela larga tuve que decirle ala maestra la verdad y nos castigo a
los dos y otros fueron los candidatos por haber hecho trampa.
britany vianney guerrero espinoza
estaba en la secundaria cuando comensarón las votaciones y un niño que se llamaba juan pablo
y yo nos eligieron para presidentes .
el no sabia que lo estabamos viendo por un espejo que tenia el salón estaba con un grupo de niños
falcificando los boletos de las votaciones cuando lo vi me llene de rabia y no supe que hacer pues
paso el dia y la maestra nos pidio las listas de lo que cada uno habia prometido para los alumnos
de la escuela bueno para no hasercela larga tuve que decirle ala maestra la verdad y nos castigo a
los dos y otros fueron los candidatos por haber hecho trampa.
britany vianney guerrero espinoza
domingo, 24 de febrero de 2013
En el Imperio Mexica había dos clases de guerreros:
Su labor en el ejercito era la de incursionar en los campos enemigos como espías o entregar mensajes de guerra.
Su uniforme era coloridos, cubiertos de plumas, en las piernas de este guerrero llevaban una banda de piel, y en la cabeza usaban cabezas de águilas, o diseños con cabezas de águilas. Las armas que utilizaban eran las atlatl (lanza-dardos), arcos, espadas y otros tipos de dagas. Las espadas mexicas eran las macahuitl(garrotes de madera con puntas de obsidiana), las cuales eran muy filosas, pero se desgastaban o quebraban fácilmente.
Para obtener el titulo de guerrero jaguar tenían que capturar a 12 enemigos.
Su uniforme era con una piel de jaguar que se ponían sobre la espalda, sus armas eran las mismas que los guerreros águila.
soy samantha
soy samantha
domingo, 27 de enero de 2013
NOMBRE: jaqueline perez crisosto
MATERIA: tutoria
MAESTRO: victor j. damian loera
GRADO: 3* GRUPO: A TURNO: T/V
- Lleva con claridad el manejo que haces del dinero, sin buscar quedarte con una parte alterando las
- Demuestra respeto y fidelidad a tu cónyuge, evitando cualquier forma de coquetería o excesiva
MATERIA: tutoria
MAESTRO: victor j. damian loera
GRADO: 3* GRUPO: A TURNO: T/V
LA HONESTIDAD
Con toda seguridad, una de
las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad.
Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en
un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y
credibilidad en las personas.
No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.
No debemos olvidar que, los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas.
Recordemos que el valor de la honestidad:
Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.
Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quién lo que le es debido.
La persona que es honesta puede
reconocerse por:
- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.
- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos voluntarios.
- Ser siempre sincero, en su comportamiento, palabras y afectos.
- Cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos voluntarios.
- Evitar la murmuración y la crítica
que afectan negativamente a las personalidad de los demás.
- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.
- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.
- Guardar discreción y seriedad ante las confidencias personales y secretos profesionales.
- Tener especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales.
Para vivir con más cuidado y esmero el
valor de la honestidad, es de gran utilidad poner en práctica las siguientes
acciones:
- Debes ser fiel a tus promesas y compromisos por pequeños que puedan parecer.
- Debes ser fiel a tus promesas y compromisos por pequeños que puedan parecer.
- Lleva con claridad el manejo que haces del dinero, sin buscar quedarte con una parte alterando las
cuentas,
inventando gastos o argumentando extravíos.
- Si adquieres una deuda págala con
oportunidad. No te escondas ni te molestes por el cobro, pues en
justicia
debes cumplir con ese compromiso.
- Aléjate de la pereza y cumple con
tus deberes, así no tendrás necesidad de dar pretextos o mentir
para
encubrir tu falta de responsabilidad.
- Habla siempre con la verdad. No
inventes ni exageres cosas sobre tu persona o sobre los demás. Lo
mismo
ocurre ante los problemas, situaciones laborales o de la vida cotidiana.
- No reveles aspectos negativos de la
personalidad de los demás, aunque no te hayan pedido guardar
el
secreto, pues podrías caer en la murmuración, calumnia o difamación.
- Acepta serenamente los errores y
fallas que has cometido, así como sus consecuencias; rectifica, y
si
es necesario, pide disculpas.
- Evita criticar negativamente las
normas que existen en tu trabajo, la escuela o cualquier lugar, con
personas
ajenas y con poco conocimiento de las circunstancias. Dirígete al encargado,
directivo o autoridad correspondiente.
- No tomes ni utilices los bienes
ajenos sin la aprobación del legítimo propietario, aunque exista mucha
confianza.
- Utiliza con propiedad los
instrumentos de trabajo que están bajo tu responsabilidad.
- Demuestra respeto y fidelidad a tu cónyuge, evitando cualquier forma de coquetería o excesiva
confianza
con personas del sexo opuesto. El engaño también es incorrecto en el noviazgo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)